La Segunda Intervención Francesa en México,
fue el segundo conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después que el gobierno
mexicano, encabezado por Benito Juárez,
anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861 (en el Derecho Internacional de
la época no se conocía una cláusula como la de la Doctrina Drago). Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México. El
gobierno de ese país derogó la Ley de Suspensión de Pagos, pero la alianza no
cejó en su plan. Las tropas de la alianza llegaron a Veracruz en 1862 y entraron en negociaciones con el gobierno de México. Los dirigentes
de las misiones inglesa y española decidieron volver, pero los franceses
anunciaron que ocuparían México.
Por que la suspensión de los pagos de la deuda externa
en 1861 (en el Derecho Internacional de la época no se
conocía una cláusula como la de la Doctrina Drago).
Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.
No hay comentarios:
Publicar un comentario