El porfiriato se dio porque principalmente el capitalismo al
igual que en otros países influyo en México esto se pudo observar en dicha época,
que ayudo al desarrollo de la economía del país. Mienitras la mayor parte de la riqueza estaba concentrada en unas cuantas familias(principalmente extranjeros), millones de mexicanos vivían en la más absoluta pobreza. La clase media estaba formada por abogados, maestros, pequeños y medianos propietarios, funcionarios menores de gonierno, médicos y otros profesionales que deseaban mejorar social y economicamente.
México entro a una etapa de Modernización en la cual la dictadura en la que se vivía en ese
tiempo permitió que el capital extranjero tomara el control de la economía, creando
grandes dominios a costa de las tierras de los campesinos y de su represión, así
como la explotación de los obreros. Una gran parte del crecimiento económico se
baso en el uso del ferrocarril principalmente para la minería. Durante la etapa
del Porfiriato hubo un gran desarrollo económico lamentablemente solo se veía en
el sector extranjero.
El porfiriato se da en el año de 1884 donde Porfirio Díaz
fue reelecto como presidente, hasta el
año de 1911, año en el que Fráncico I Madero llega al poder.
En la presentación de power point se denomina Porfiriato al periodo de 35 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de 1880 a 1884, hasta mayo de 1911, en que renunció a la presidencia por la fuerza de la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero y los hermanos Flores Magón. Fue un periodo de estabilidad y mucho progreso económico en el país, pero también con severas desigualdades sociales (pobreza que aun prevalece en la actualidad), que terminó con el inicio de la revolución mexicana
Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada intentaría reelegirse, Porfirio Díaz volvió a levantarse en armas. Formado en las Luchas por la Reforma y contra la intervención extranjera, Díaz gozaba de un gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. Con el triunfo del Plan de Tuxtepec, el cual lo llevó a la Presidencia de México para gobernar el periodo que comprende de 1876 a 1911 con un breve intermedio durante el gobierno de Manuel González.
En los 35 años del Porfiriato se construyeron en México mas de 19 000 kilómetros de vías férreas con la inversión extranjera; el país quedó comunicado por la red telegráfica; se realizaron inversiones de capital extranjero y se impulsó la industria nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario